Aqui hay algunas noticias sobre aviación recientes.
AECA asegura que los escáners corporales provocarán retrasos en los aeropuertos, sobre todo en verano
Aviacion digital (http://www.aviaciondigitalglobal.com) el 08-02-2010, 13:45 (UTC) | | Los polémicos escáners corporales provocarán necesariamente retrasos en los aeropuertos españoles, que reciben ingentes cantidades de turistas, especialmente en verano, ya que, a diferencia de los ya conocidos arcos de metales, requieren que el pasajero permanezca quieto en su radio de acción durante dos o tres segundos, un periodo de tiempo relativamente corto, pero que, multiplicado por millones de personas y, en periodos punta, podría representar un problema.
Estas máquinas, que en realidad se llaman ’detectores de ondas milimétricas’, dan como resultado una imagen en la que "virtualmente desnudan a la persona, lo que constituye la principal controversia que han generado", manifestó el experto de la Asociación Española de Compañías Aéreas (AECA), Juan Carlos García, en declaraciones realizadas a Europa Press, en las que admitió desconocer si suponen un riesgo para la salud de los pasajeros.
Los escáners corporales, que en España todavía no se emplean, ya han sido implantados en Holanda y algunos aeropuertos del Reino Unido, están demostrando que se produce una cierta "violación de la intimidad" y que "tampoco ganamos en agilidad a la hora de pasar por los controles, porque son un poco más lentos que los arcos de metales que usamos ahora", a causa de que, como en aquellos, también es necesario quitarse abrigos y chaquetas para pasarlos.
Y, aunque pueden detectar la mayoría de los objetos prohibidos que una persona puede portar, incluidos los no metálicos, "no son infalibles". Y, de hecho, la bomba que llevaba el presunto terrorista Abdul Faruk Abdulmutallab el pasado mes de diciembre en un vuelo internacional de Northwest Airlines, entre Amsterdam y Detroit, "no hubiese sido encontrada" por un escáner corporal, afirmó García, en función a los datos que ha podido reunir sobre estos dispositivos.
A este respecto, cabe recordar que el terrorista portaba los explosivos --80 gramos-- disimulados en su ropa interior, en un paquete de unos 15 centímetros de longitud que podría haber pasado por ser una compresa o algún apósito similar. Un ’detector de ondas milimétricas’ no lo hubiese descubierto, con toda probabilidad, debido a la posición en que se encontraba. Una de las más íntimas que se pueda imaginar.
"La proyección modificada es una de las posibilidades" que se están barajando como alternativa a esa invasión de la intimidad, que supone desde "difuminar zonas íntimas a sustituir su cara por un monigote", precisó Juan Carlos García. La cara, pero no el resto del cuerpo, en un aparato que "dispara los costes" de seguridad aeroportuaria respecto a los arcos de metales y sobre cuyos riesgos sólo concretó que "me cuesta mucho creer que, si fueran nocivos, se estén implementando como se está haciendo", dijo. | | |
|
Caos en el ACC Canarias
Aviación Digital (http://www.aviaciondigitalglobal.com/) el 03-01-2010, 20:27 (UTC) | | Según indican fuentes consultadas por AD, el fallo de las dos barras que suministran energía al ACC de Canarias, ha provocado que los distintos sistemas (radar, comunicaciones, etc...) se vieran afectados y anulados en su funcionamiento, pasándose el control al denominado Centro de Contingencias, desde el que se puede controlar muy limitadamente. En estos momentos los servicios de mantenimiento de los ATSEP, están interviniendo para la detección de la avería y el reseteado de todos los sistemas. Se está operando con una capacidad estimada de gestión del tráfico de entre el 10-15% desde ese Centro previsto para este tipo de incidencias que está funcionando correctamente.
De cualquiera de las formas, no existe ningún tipo de posibilidad para la manipulación del sistema de suministro de energía que ha provocado la avería en cadena de los demás sistemas intencionadamente. Lo indicamos antes de que se comience a especular con que si tal o cual colectivo ha podido provocar dicha avería, según nos indican fuentes consultadas al respecto y especificamente.
Según noticias de última hora, el centro de control del área de Canarias ha sufrido un corte del suministro electríco lo que ha provocado la caida de toda la red informática entre las 11:30 y las 11:40, provocando la cancelación de todos los despegues desde los aeropuertos del archipiélago.
Tras registrarse el corte, el centro de control de Bruselas procedió a la cancelación de todas las salidas, 43, desde los aeródromos del archipiélago y sólo se permitió la entrada de los vuelos que con destino a Canarias que estaban en ruta, siendo los aeropuertos más afectados el de Tenerife Norte, Gran Canaria y Lanzarote, según informan fuentes del diario el mundo. Aena detalló que algunos vuelos en el aeródromo tinerfeño sufren retrasos de hasta dos horas. Los retrasos en Gran Canaria están en torno a 30 minutos, mientras que hay 68 salidas previstas hasta las 23.55 horas que no tienen una hora exacta de salida. | | |
|
Cambiamos
Carlos Tur el 23-12-2009, 13:37 (UTC) | | Los pilotos virtuales de aerocenter-va, canviamos nuestro callsign y flota.
CALLSIGN:
-El callsign que hasta ahora habiamos tenido y volado en IVAO había sido AEV, pero ahora con el cambio de la flota hemos decidido cambiarlo por el de la aerolinea real, ACR.
FLOTA:
-Hemos cambiado la flota por la de la aerolinea real, así haciendo que aerocenter-va se hacerque un poco más a aerocenter real.
Se acabaron los Boeing 737 o Airbus 319, 320, la flota ha sido reemplazada por aeronaves ligeras excepto un bimotor (Piper seneca 2).
La decisión se tomó cuando nos enteramos de que aerocenter real había adquirido la piper seneca 2, ampliando su flota. | | |
|
|
|